Dr. Alfredo Hoyos
No es solo un cirujano plástico, es considerado un artista con la capacidad de construir curvas y esculpir músculos a través de la cirugía plástica. Es el autor de varios libros y artículos científicos que han dado a conocer las innovaciones y las nuevas tecnologías que hoy funcionan eficazmente en los procedimientos de contorno corporal.
Con su nueva perspectiva de la medicina moderna, encontró la relación entre el arte y la anatomía humana y dio vida a las diferentes técnicas como es el caso de la técnica de Lipoescultura de Alta Definición que han revolucionado la liposucción tradicional, y que han llevado a la creación de cuerpos hermosos y contorneados.
Es el inventor de las técnicas de Alta Definición en Lipoescultura (HDL), y de Definición Dinámica en Lipoplastía (4D), y otras técnicas avanzadas que se enfocan en el contorno corporal.
En combinación con la tecnología vanguardista VASER, microaire , inmode technologies el Dr. Hoyos diseño el procedimiento HD2 lipo. Este refinado procedimiento de la liposucción estética introduce una mezcla de extracción de la grasa superficial, intermedia y profunda combinada con injertos de grasa, para producir alta definición muscular en hombres y mujeres.
Dr. Hoyos sigue perfeccionando estas técnicas, mientras sigue investigando y desarrollando nuevas aplicaciones de la HD en regiones anatómicas adicionales. Él también continúa desarrollando nuevas tecnologías en el campo de la cirugía estética.
Cirujano Plástico, Egresado de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali – Colombia en Medicina General. Egresado del Hospital de Ipanema – Clínica Ivo Pitanguy de la ciudad de Rio de Janeiro – Brasil.
Me gradué como Médico Cirujano de la Universidad del Valle y durante algunos años ejercí mi profesión en Colombia, hasta que fui a realizar mi especialización en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Reparadora en Argentina.
Como cirujano plástico me formé en un hospital Público en Buenos Aires donde tuve oportunidad de ver todo tipo de patologías complejas de la especialidad y tratamientos de última generación. Presenté múltiples trabajos científicos tanto en el ámbito hospitalario como en la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires. Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
En la actualidad me encuentro ejerciendo mi profesión en ambos países poniendo en práctica técnicas novedosas y de última generación
Soy miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, formado como Médico general de la Universidad de los Andes y Cirujano plástico de la Universidad Militar Nueva Granada con más de 5 años de experiencia en cirugía plástica y reconstructiva con resultados exitosos y pacientes satisfechos. Me apasiona ser participe de como cada uno de mis pacientes mejoran sus vidas a partir de sus cambios físicos.
Medicina interna y Reumatología universidad Icesi Especialista en administración en salud universidad Javeriana Master autoinmunidad universidad de barcelona Jefe servicio de Reumatologia Fundación Clínica valle del lili
El Dr. Carlos Alberto Ríos es cirujano plástico y reconstructivo. En su carrera se ha destacado por ser pionero en técnicas seguras y eficaces para el retiro de biopolimeros, procedimientos que además le han permitido realizar una labor de concientización y educación a sus pacientes y al público a nivel mundial.
Carlos Alberto Zuleta Bechara es Médico General, graduado de la Universidad del Sinú sede Cartagena y especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Pontificia Universidad Católica de Argentina en Buenos Aires.
Aunque su ciudad natal es Montería, encontró en dos importantes ciudades del país, Cartagena y Bogotá D.C; los escenarios perfectos para ejercer su profesión y cumplir los sueños y deseos de los pacientes que lo eligen como su cirujano plástico y reconstructivo.
Fue pionero en la implementación de Athletic Definition, procedimiento innovador de los más solicitados en sus consultas, y coautor de la técnica “Colgajo Dermoglandular de Apoyo en Mastopexia con Implantes o técnica de la “Hamaca” (senos que han descendido y han perdido su forma).
Ha sido autor, coautor y ponente en espacios académicos acerca del injerto de grasa, autólogo en región facial como sustancia de relleno en zona previamente irradiada, enfoque 100% natural mejorando y reconstruyendo ‘EL NATURAL LOOK’, mejorar y reconstruir tu cuerpo por distintos factores de la vida.
La Dra. Caroll May es una destacada especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora, con amplia experiencia en instituciones como la Clínica Portoazul y la Clínica Vidamed en Caracas, Venezuela.
Es miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica (SVCPREM) y de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP). Es experta en Lipoescultura, Relleno glúteo, Abdominoplastia, Mamoplastia de aumento y reducción; Pexia, Otoplastia, Lifting facial, brazos y muslos, entre otros tratamientos. Gracias a esto la Dra. Caroll May es una renombrada especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora Barranquilla.
El Dr. Cesar Cuadros es un profesional de la estética clínica, con alta experiencia en múltiples áreas de la cirugía estética, medicina general, y cirugía reconstructiva. Nacido en la Ciudad de (ciudad nacimiento), el Dr. Cesar Cuadros cuenta con una formación académica, clínica y quirúrgica sólida, complementada con un alto sentido de ética, honestidad, responsabilidad, respeto, y autonomía.
Médico de la Universidad Nacional de Bogotá, Cirujano plástico y docente de la Universidad del Valle.
Su experiencia e investigación médica permite brindar a todos los pacientes confianza para mejorar su apariencia física con análisis personalizados, ética y profesionalismo.
FRANCISCO VILLEGAS MD. Profesor cirugía plástica U. Valle Cali y Uceva Tuluá Colombia Miembro Sociedad Colombiana Cirugía Plástica presidente de honor del curso número 22 de la sociedad Colombiana De Cirugía Plástica septiembre 2023 presidente del capítulo de seguridad de la Federación ibero latinoamericana de cirugía plástica periodo 2023 2024. Filacp Autor del libro de Cirugía Plástica Cib 2019 Autor de la técnica de abdominoplastia plicatura transversa.
Médico Cirujano de la Universidad de Cartagena.
Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Universidad Federal Fluminense (Rio de Janeiro – Brasil).
Sub-especialidad en Microcirugía Reconstructiva en el Hospital de los Servidores del Estado de la misma ciudad.
Rotación durante su entrenamiento, en cirugía Oncológica y Reconstructiva en el Instituto Nacional de Cáncer, y en Cirugía Estética, en la Clínica Fluminense de Cirugía Plástica y Clínica privada del Profesor Ivo Pitanguy (Rio de Janeiro – Brasil).
Fellow post-graduado, en Emory University (Atlanta), University of Alabama at Birmingham (Alabama) y Jackson Memorial Hospital (University of Miami).
Ex–Presidente, Secretario y Vocal de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Seccional Norte.
Primer director del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla. Académico e Investigador de la Universidad Libre.
Miembro activo de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).
Miembro Internacional de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS).
Autor y expositor de múltiples trabajos científicos, con publicaciones a nivel Nacional e Internacional.
Actualmente Vicepresidente Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Cirujano plástico, reconstructivo, maxilofacial y de la mano, cuyas técnicas pioneras han ganado reconocimiento mundial por parte de sus pacientes y sus colegas.
Su experiencia le permite tratar a pacientes incluso con los casos más críticos y complejos ya que se ha especializado en revisión y corrección de fibrosis. Es un reconocido especialista que ayuda a los pacientes que se han sometido a cirugías previas una, dos o incluso cinco veces en el pasado para lograr los resultados estéticos que desean, mejorando su autoestima y calidad de vida.
El doctor Hugo Aguilar es un reconocido profesional en el campo de la cirugía plástica debido a su gran capacidad profesional y su sensibilidad social.El doctor Aguilar y su team HAV se han enfocado en la calidad del servicio y la atención al cliente de sus pacientes, para ello cuentan con su área de consultoría en FOSCAL ubicada en la ciudad de Bucaramanga Colombia y Clinica Dhara que se encuentra en Bogotá Colombia. Dichas instalaciones se dividen en un área de recepción, así como un área de consulta, salas de consulta adicionales, una sala para procedimientos pequeños y una sala de recuperación que cuenta con monitores especiales para el control de signos vitales y un amplio suministro de oxígeno médico.
En la práctica de la cirugía plástica y reconstructiva moderna, todo no comienza y termina con la cirugía en sí misma. Existe la necesidad de una combinación de atención: consulta preoperatoria, procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos y atención postoperatoria.
Dr. Jaime Pachón Cirujano plástico y reconstructivo – fellowship Microcirugía – especialista en retiro de biopolímeros y biomateriales , miembro de número sociedad colombiana de cirugía plástica – miembro internacional sociedad americana de cirugía plástica – miembro sociedad mundial de Microcirugía reconstructiva.
Estudió su carrera de Medicina en la Universidad de Guayaquil, Ecuador, de donde egresó en el año de 2002.
Curso su Post Grado Universitario, en Cirugía Plástica y Reconstructiva, en el Hospital Santa Casa de Misericordia de Río de Janeiro, Brasil, bajo la coordinación del Dr. Ricardo Cavalcanti Ribeiro, con el respaldo de la Escuela de Post-graduación Medica del Hospital Santa Casa De Misericordia, (Cesanta) culminándolo en Enero del año 2010.
Ha participado en numerosos congresos de la especialidad, tanto nacionales como internacionales, así como también participo de la publicación de la segunda edición del libro de reconstrucción mamaria escrito por el Dr. Ricardo Cavalcanti Ribeiro Publico artículos médicos y de cirugía plástica en varias revistas nacionales e internacionales de la especialidad y recibe publicaciones periódicamente nutriéndose de la experiencia de otros colegas de Venezuela, Colombia, Brasil, México, Italia, USA, Argentina, España y Francia.
Su práctica privada la ha dedicado a la Cirugía Plástica Estética y reconstructiva, tanto Facial como Corporal, obteniendo con ello gran resultados y experiencia en el tiempo de su carrera.
La mayoría de los pacientes intervenidos se ubican en Bogota, Cali y en muchas ciudades del interior de Colombia, así como también posee un buen número de pacientes en diversos países, tales como: Colombia, Brasil, Ecuador, Francia, México entre otros.
El Dr. Jorge Enrique Corona Agudelo es medico egresado de FUSM con sede en Bogotá. Realizo su especialización en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva por cinco años en la Fundación Educativa Lucas Machado en Belo Horizonte, Brasil.
Recibió un amplio entrenamiento tanto en cirugía estética como en Reconstructiva bajo la dirección del Prof. José Cesario de Almada Lima (Líder en técnicas quirúrgicas reconocidas mundialmente). Posteriormente recibió una Beca de la Fundación Jaime Planas en Barcelona – España, donde realizó su Fellowship en Cirugía Plástica.
El Dr. Juan Diego Mejía es Cirujano Plastico certificado con mas de 15 años de experiencia. Es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y de la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS). También hace parte del subcomité curricular de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS) en el rotulo de cirugía estética facial.
El Dr. Mejía es graduado de Cirugia Plastica de la Universidad Nacional de Colombia. Presento y aprobó todos los exámenes para validar la Medicina en Estados Unidos y es certificado por el ECFMG (Educational Commission for Foreign Medical Graduates). Esta validación de la Medicina le dio la oportunidad de realizar una sub-especialización formal en Cirugía Estética y Oculoplastica en Emory University en Atlanta (U.S.A). Esta sub-especialización es avalada por la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS) y es dirigida por el Dr. Foad Nahai. El Dr. Foad Nahai ha sido presidente de sociedades científicas tan importantes como la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS) y la Sociedad Internacional de Cirugía Estética (ISAPS). También es autor de múltiples artículos y libros incluyendo la biblia actual de la Cirugía Estética; ¨The Art of Aesthetic Surgery¨.
El Dr. Mejía ha dedicado parte de su carrera a la academia y a la formación de futuros Cirujanos Plásticos. Es conferencista Nacional e internacional. Autor y co-autor de múltiples artículos en las revistas científicas más importantes de la cirugía plástica mundial como ¨Plastic and Reconstructive Surgery Journal¨ y ¨Aesthetic Surgery Journal¨. Igualmente es autor y co-autor de múltiples capítulos en los libros más relevantes de la especialidad como ¨The Art of Aesthetic Surgery¨ y ¨Surgery of the Breast: Principles and Art¨.
Recibió un amplio entrenamiento tanto en cirugía estética como en Reconstructiva bajo la dirección del Prof. José Cesario de Almada Lima (Líder en técnicas quirúrgicas reconocidas mundialmente). Posteriormente recibió una Beca de la Fundación Jaime Planas en Barcelona – España, donde realizó su Fellowship en Cirugía Plástica.
Soy miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Médico general de la Universidad Libre de Cali, Cirujana plástica de la Universidad del Valle, tengo un master europeo en cirugía reconstructiva de la Universidad Autónoma de Barcelona y una Subespecialización en Microcirugía reconstructiva de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con varios años de experiencia en cirugía plástica y reconstructiva y microcirugía.
Miembro de la sociedad colombiana de cirugía plástica con más de 8.000 cirugías realizadas con éxito y resultados satisfactorios; énfasis especial en contorno corporal; se destaca por su gran carisma, dedicación y ética profesional.
Cirujana Plástica Colombiana, con gran experiencia en diferentes técnicas quirúrgicas y tecnologías no invasivas. Experta en cirugía corporal como lipoescultura Hidef (alta definición) y Cirugía Mamaria con las mejores tecnologías no invasivas para celulitis, piel flácida , fibrosis, rejuvenecimiento facial y vaginal.
Médica General de la Universidad de la Sabana, con postgrado en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética en el Hospital Universitario Clinica San Rafael en alianza con National Clinics en Bogotá, Colombia. Fellow en Total Definer Medical en Cirugía Corporal, Lipoescultura Hidef y Cirugia Mamaria. Miembro de numero de la Sociedad Colombiana de cirugía plástica. Experta en tecnologías mínimamente invasivas para rejuvenecimiento facial y vaginal.
Soy Cirujana Plástica de la Universidad del Valle en Cali, con especialización en Cirugía Plástica Estética en Brasil, Medicina para el Manejo de la Edad del Cenegenics Medical Institute, USA, y Rejuvenecimiento y Diseño Láser Vaginal del Rejuvenation Institute of America, USA.
Actualmente soy la presidente 2022 – 2024 de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS
Cuento con 14 años de experiencia gremial nacional y 12 años de experiencia gremial internacional liderando proyectos de educación continua.
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas – ACSC, Presidente 2020 – 2022.
Instituto de evaluación tecnológica en salud IETS – Presidente del consejo directivo
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas – ACSC, Vicepresidente y miembro de junta directiva 2014 – 2018.
Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP, Presidente 2014 – 2016.
Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP, Miembro Honorario y Miembro Junta Directiva 2008 – 2018.
American Society for Aesthetic PlasticSurgery – ASAPS, Miembro Comité International 2010 – 2018.
Federación Iberolationamerica de Cirugia Plastica – FILACP, Miembro Comité Estética 2012 – 2016.
Sociedad Americana de Cirugía Plástica – ASPS, Miembro
Sindicato Colombiano de Cirujanos Plásticos, Miembro fundador, Secretaria 2013 – 2015.
La Dr. Lina Rodriguez, inició su formación académica en Medicina en una de las mejores universidades a nivel de Colombia y Latino América, la Pontifica Universidad Javeriana, obteniendo el título de Médica y Cirujana.
Posteriormente realizó su especialización en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en esta misma universidad, en la ciudad de Bogotá. Durante su formación como Cirujana Plástica realizó prácticas en diferentes hospitales nacionales e internacionales destacandose no solo por su alto nivel académico sino por su especial trato con el personal y sus pacientes.
La Dr.Lina Rodríguez completó el Master en Cirugía Oncológica, Reconstructiva y Estética de la Mama en la Escuela Europea de Microcirugía con la Universidad de Barcelona. Durante esta maestria realizó inmersiones clinicas en hospitales de Helsikni, Zurich, Caceres, Barcelona, París, Gante y Bruselas.
Soy Cirujana Plástica Estética, Reconstructiva de la Universidad del Valle, Colombia, con un Magister en Cirugía Oncológica, Reconstructiva y Cirugía Estética de la Mama de la Universidad Autónoma de Barcelona. He realizado estudios en microcirugía y entrenamientos en distintos lugares del mundo.
Actualmente soy miembro de Número y Presidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Secretaria ISAPS para Colombia, Profesora de Cirugía Plástica de la Universidad del Valle, Jefe de Cirugía Oncológica en Hemato Oncólogos S.A. y Coordinadora de Microcirugía en el Centro Médico Imbanaco de la ciudad de Cali, Colombia. Soy una mujer dinámica, me gusta la perfección, la tecnología, la información y sobre todo me preocupo por el cuidado y el bienestar de mis pacientes. Para mí, la cirugía plástica es naturalidad, vanguardia, pasión, entrega, dedicación, seguridad y calidad que se logra por medio de un equipo de trabajo calificado, con técnicas actualizadas y avanzadas.
Minyor Avellaneda Molano. Médico de la universidad Javeriana de Bogotá. Cirujano Plástico reconstructivo y estético egresado de la universidad del bosque. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, presidente de la Seccional Central de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Miembro de la Sociedad internacional de Cirugía Plástica (ISAPS). También miembro internacional de Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASAPS) y de la Federación íbero-latinoamericana de Cirugía Plástica. (FILAC).
Es Representante de los Cirujanos Plásticos jóvenes ante la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Docente adscrito y excoordinador de Investigación de Cirugía Plástica universidad el Bosque. Voluntario de la fundación operación sonrisa Colombia de labio y paladar hendido y Fundador de NUARA esencia de la belleza.
El doctor Minyor Avellaneda estudió Medicina en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, obteniendo el título de Médico -Cirujano.
Realizó sus estudios en Cirugía Plástica en la Universidad El Bosque de Bogotá, obteniendo el título de Cirujano Plástico, Reconstructivo y Estético. Realizó a su vez Estudios sub especializados en Cirugía Plástica Estética en la Universidad de Birmingham Alabama (Estados Unidos) con reconocidos cirujanos plásticos y estéticos de prestigio mundial, cirugía maxilofacial y pediátrica en el Children`s hospital de la misma ciudad.
Actualmente, es docente adscrito de la Universidad El Bosque, así como coordinador general de Rotaciones de Cirugía Plástica Estética de esta misma institución. Es voluntario médico de la Fundación Operación Sonrisa Colombia desde 2010 y hace parte de Operation Smile International.
En su formación como especialista en Cirugía Plástica recibió una preparación con altos estándares académicos, de práctica quirúrgica y de reconocidos profesores nacionales e internacionales en cirugía plástica, reconstructiva y estética, asegurando la calidad, ética y profesionalismo idóneos para el ejercicio de esta especialidad.
El Dr. Saad Barhoum Farai, egresado de Médico y cirujano en la Universidad del Cauca, realizó una especialización en cirugía plástica estética y reconstructiva de la Universidad del Cauca.
Miembro de:
Miembro numero de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica
Miembro activo the International Society of Aesthectic Plastic
Miembro corresponsal de la Sociedad Brasilera de Cirugía Plástica-Brasil
Soy la Dra Sandra Ortega, Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva, soy egresada de la Universidad del Rosario y Universidad Militar. Soy miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y actualmente ejerzo mi practica privada en Bogotá. Me encanta mi trabajo y amo lo que hago, impactando positivamente en la vida y bienestar de mis pacientes. Cada día mis objetivos y mis sueños están enfocados en seguir creciendo, estudiando y dando lo mejor de mi para ofrecerles la mejor atención y experiencia.
Soy fiel creyente que cada grano que recoges en tu vida son producto del amor, dedicación y motivación que te mueven a lograr grandes cosas.
El doctor William Jimenez, egresado de la Universidad Libre de Cali en el año 2001, realizó su año de servicio social obligatorio en Candelaria Valle del Cauca. Entre los años 2002 al 2005 se desempeña como médico de emergencia en varias instituciones médicas de la ciudad de Cali, obteniendo destreza y experiencia en cada una de ellas.
Finalizando el año 2005 se traslada a Rio de Janeiro (Brasil) donde realiza su especialización en Cirugía General en el hospital SANTA CASA DA MISERICORDIA DO RIO DE JANEIRO, y donde posteriormente realiza de manera continua sus estudios en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Cirugía de la Mano, teniendo como maestros a los más grandes y reconocidos Cirujanos Plásticos, líderes en técnicas quirúrgicas mundiales.
Actualmente es miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
XXII Curso Internacional de Cirugia Plástica Estética 2023 © Todos los derechos reservados