Ahmed Afifi

El Dr. Ahmed Afifi es profesor asociado de Cirugía Plástica y Director de Cirugía Estética en la Universidad de Wisconsin, Presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Wisconsin, Vicepresidente de la Sociedad de Cirugía de la Migraña y ex Presidente de la Asociación de Cirujanos Plásticos del Medio Oeste.

Su práctica se centra en la cirugía estética, la reconstrucción mamaria y la cirugía de la migraña. Ha publicado más de 85 artículos, dos libros y 15 capítulos de libros. Su investigación está financiada por la Fundación de Cirugía Plástica, así como por la Universidad de Wisconsin. Ha impartido numerosas conferencias sobre múltiples temas estéticos, como el contorno corporal, el lifting de cejas y la cirugía mamaria. Ha descrito una novedosa técnica para la cirugía de la migraña que ha sido publicada. Sus publicaciones recientes incluyen injertos de grasa, contorno corporal y reconstrucción mamaria prepectoral.

Bernardo Krulig

El Doctor Bernardo Krulig inició sus estudios en la ciudad de Caracas, donde obtiene el título de Médico Cirujano en la Universidad Central de Venezuela UCV, posteriormente realizó estudios en la Universidad El Bosque de Bogotá, obteniendo el título de Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética.

En el transcurso de su especialización el Doctor Krulig recibió entrenamiento en Cirugía Plástica, estética, reconstructiva, maxilofacial y de la mano, tiempo durante el cual asistió a diversos Hospitales de Bogotá entre los cuales se encuentran el Hospital Universitario de la Samaritana, Hospital Simón Bolívar, el Instituto Nacional de Cancerología, la Fundación Cardio infantil y el Hospital infantil de la Misericordia entre otros.

Adicionalmente, como parte de su constante formación profesional, el Doctor Krulig asiste cada año a los congresos nacionales e internacionales de mayor prestigio, actualizando así de manera constante sus técnicas para ofrecer a sus pacientes los más recientes avances e innovaciones de la Cirugía Plástica a nivel mundial.

A través de su dedicación y compromiso, el Doctor Krulig otorga calidad, seguridad y satisfacción a sus pacientes al realizar procedimientos médicos y quirúrgicos que les permiten mejorar su aspecto físico y el estado de su salud.

Carlos Roxo

Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Reparadora del Hospital Federal de Andarai – Río de Janeiro
Miembro Titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica
Miembro Titular del Colegio Brasileño de Cirujanos
Miembro Titular de ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética)
Miembro Titular de FILACP (Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica)
Profesor Visitante en Varias Universidades de Brasil, Europa, Norteamérica y Sudamérica
Autor de Decenas de Artículos Publicados en Revistas Indexadas de Brasil, Europa y USA
Autor de Varios capítulos de Libros (tratados) publicados en Cirugía Plástica en Portugués, Español, Inglés y Alemán.

Cesar Kelly

El Dr. Cesar Kelly, es oriundo de Colombia y nacionalizado brasilero. Graduado como médico cirujano en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín en 1984, con revalidación certificada por la USP-São Paulo-Brasil (1988).

Realizó su especialidad en cirugía plástica reconstructiva y estética en el Servicio del Dr. Ewaldo Bolívar de la Universidad Santa Cecilia dos Bandeirantes, Santos-São Paulo, obteniendo su título de Cirujano Plástico en 1990. Graduado como perito judicial en cirugía plástica en 2004 -SBCP-RJ.

Médico visitante (FELLOWS) en el servicio del Dr. Ivo Pitanguy (1990), Dr. Jose Robles y Dr. Abel Chachir, (Argentina,1989). Miembro titular de la SBCP Nacional y de las sociedades científicas internacionales FILACP e ISAPS.
Staff del Servicio del Dr. Ewaldo Bolivar, Santos, Sao Paulo, desde 2020.

Ha publicado varios trabajos en revistas científicas y libros médicos de circulación nacional e internacional, entre los cuales se destacan, la prevención trans-quirúrgica de las cicatrices hiperplásicas, el rejuvenecimiento facial menos invasivo, el manojo del abdomen con incisiones menores y la utilización de implantes en la mamoplastia reductora.

Participante, como conferencista, en múltiplos eventos mundiales de la especialidad.

Vive y actúa en varias ciudades del estado de Bahía, Brasil, siendo fundador de las Jornadas del interior y cofundador de las jornadas soteropolitanas ( Salvador)

Fundador del programa PROTG, único y primer programa social institucional en el Brasil, que asiste y trata mujeres con Gigantomastia.
Expresidente de la Regional Bahía de la Sociedad Brasileña de cirugía plástica y ocupo varios cargos en la SBCP Nacional.

Varias distinciones Brasileñas, municipales y nacionales.

Decio Portella

Miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica.
Miembro ASAPS – Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética.

Miembro de ISAPS – Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.

Miembro de ASPS – Sociedad Americana de Cirugía Plástica
Miembro del Colegio Brasileño de Cirujanos.

Profesor Asistente – Departamento de Cirugía – Cirugía Plástica – Facultad de Medicina PUC/SP.

Fausto Viterbo

Fausto Viterbo, MD, MS, PhD, brasileño, nacido en Vacaria – RS, es Profesor de Cirugía Plástica en la Faculta de Medicina de Botucatu / UNESP. Es director de la Clínica de Cirugía Plástica “Dr. Fausto Viterbo” desde 1982. Realiza cirugías estéticas y reconstructivas de la cara y el cuerpo.

Desarrolló técnicas para el tratamiento de parálisis facial, disfunción eréctil, blefaroespasmo. Creó la neurorrafia de extremo a lado, que hizo posible que cualquier nervio fuera una opción para servir como donante sin dañarlo.

En cirugía estética, creó la miectomía del orbicularis oculi, tratando así definitivamente las arrugas en “patas de gallo”; la ablación de nervios para determinar parálisis de los músculos frontales y corrugadores, indicada para el tratamiento definitivo de las arrugas de la frente; GBL (Gliding brow lifting) que, mediante dos incisiones de 3 mm, permite retirar la piel de toda la frente y reubicar las cejas en una posición más elevada; la mentoplastia deslizante (Gliding Mentoplastia) que permite aumentar la proyección y definición del mentón sin el uso de silicona o cortes óseos.

Jesus Centeno

El Doctor Jesús Centeno es cirujano plástico especializado en cirugía facial y corporal. Desde 2004 médico Cirujano por la Universidad Central de Venezuela y Homologado en España como Licenciado en Medicina por el Ministerio de Educación y Ciencia en el año 2006.

Realizó su residencia en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, convirtiéndose en cirujano plástico.

Es miembro de la SECPRE y de ISAPS (International Society Aesthetic Plastic Surgery).

Dentro de su formación como especialista, ha realizado estudios de especialización en La Universidad de Nueva York (Institute of Plastic Reconstructive Surgery, NYU), enfocando su área de conocimiento a técnicas de reconstrucción craneofacial y a cirugía estética.

Ha complementado su formación en el área de cirugía estética facial y corporal en centros de renombre internacional como El Centro Médico Teknon en Barcelona y realizó un Fellowship en cirugía estética facial y remodelación corporal en La Clínica La Font de Bogotá- Universidad CES.

Ha asistido a numerosos cursos y congresos de formación enfocados a procedimientos de contorno corporal y particularmente en cirugía mamaria.

Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre cirugía plástica y ha publicado artículos de interés científico. Sus principales áreas de interés son la cirugía de rejuvenecimiento facial, cirugía de rejuvenecimiento ocular, rinoplastia, cirugía endoscópica facial, cirugía de pecho, lipotransferencia y técnicas avanzadas de remodelación corporal.

Doctor Centeno dirige, junto con la doctora María Teresa Achiques, la clínica Sensabell Plastic Surgery, un espacio de belleza situado en la ciudad de Valencia en el que se combinan las especialidades de medicina estética y cirugía plástica. Además, Doctor Centeno es médico cirujano plástico en el Hospital Vithas Internacional de Madrid, pasando consulta allí de manera regular todas las semanas.

Manuel Chacon

Como apasionado de la Cirugía plástica, Dr. Manuel Chacón ha dedicado los últimos años en investigación y desarrollo de técnicas quirúrgicas para mejorar sus técnicas y brindar el mejor servicio. En el doctor Chacón encontrará un profesional dispuesto a escucharlo, con una actitud incondicional de servicio y una experiencia amplia, tanto en el país como en el exterior.El Dr. Chacón pertenece a:

• La Asociación Costarricense de Cirujanos Plásticos (cod.4364).
• La American Society of Plastic Surgeons.
• Al Colegio Francés de Cirujanos Plásticos.

Obtuvo su especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva en la Universidad de París, Francia, siendo el tercer cirujano costarricense en graduarse en Europa con esa especialidad.
El doctor es experto en cirugía mamaria, con un enfoque en tres grandes procedimientos:

• Aumento de seno.
• Mastopexia y reducción mamaria, siendo pionero en la utilización de la tecnología 3D de simulación para la elección del implante.

Además, es reconocido mundialmente por la técnica del bisturí armónico en cirugía facial, recibiendo constantemente pacientes de todo el mundo. Por otro lado, su trabajo ha sido expuesto y aplaudido en múltiples congresos y capacitaciones.

Raúl Manzaneda

Dr. Manzaneda Creador de técnicas de voluminización muscular en zona de muslos, trapecios, músculos del hamstring (no Glureal p), músculos erectores de la espina, todos publicados en prs.

Creador de la fórmula predictiva (pérdidas permisibles de grasa)

Revisor del prs.

Thiago Cavalcanti

Hola, soy el Dr. Thiago Cavalcanti, Cirujano Plástico con sede en Balneário Camboriú, Santa Catarina.

Soy médico desde 2003 y Cirujano Plástico graduado a fines de 2009 en el Instituto Ivo Pitanguy de Río de Janeiro. Mi historia con la Cirugía de Mama comienza en 2008. Después de leer al Prof. Tebbetts: redefiniendo la experiencia del cirujano y el paciente, decidí hablar con mi mentor (un profesor experimentado) y él me guio para enfocarme y ser lo mejor que pudiera en algunas cirugías porque ese sería el futuro. Entonces fue cuando decidí viajar por el mundo en busca de experiencia y conocimiento para ayudar mejor a las que sueñan con el procedimiento de Prótesis de Silicona y cirugías mamarias.