INSCRÍBASE AHORA AQUÍ
Distinguidos colegas y amigos,
Es muy grato para mí y la junta organizadora presentarles nuestro XXII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética a realizarse en Cali del 13 al 16 de septiembre del 2023.
Estamos trabajando en equipo para ofrecerles un evento exclusivo de cirugía estética con el más alto nivel técnico y de actualización científica, además de un espacio de integración con los colegas de todo el mundo en la ciudad de Cali, capital mundial de la salsa, con excelente clima cálido todo el año.
Contamos con una rica muestra gastronómica, escenarios comerciales, culturales y musicales, distinguiéndose la salsa como identidad músico-cultural de la ciudad, tendremos así no solo una actividad académica de alto nivel, sino una experiencia sensorial y de esparcimiento.
Cali la sucursal del cielo y la belleza los espera a todos con los brazos abiertos!
SAAD SALIM BARHOUM FARAI
Presidente XXII Curso Internacional
de Cirugía Plástica Estética
Curso Internacional de Cirugía plástica Cali
Apreciados miembros, nuestra Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva los invita a participar del XXII Curso internacional de Cirugía Plástica Estética – “Cali, la sucursal de la belleza”; un evento dirigido a nuestros miembros del 13 al 16 de septiembre del 2023. En este evento exclusivo celebramos la armonía, la belleza y la estética.
En esta edición nos encontraremos en la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca. Conocida como la sucursal del cielo, a la cual orgullosamente llamo mi casa. El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico, que cuenta con 76.000 m2 reservados de manera exclusiva para la SCCP. El comité organizador del curso ha trabajado desde hace dos años en este evento, cuidando cada detalle minuciosamente.
En esta experiencia, contaremos con 35 profesores nacionales y 12 profesores internacionales, podrán disfrutar de un programa científico inigualable. Tendremos la oportunidad de actualizar nuestros conocimientos y conocer de primera mano los avances en técnicas quirúrgicas y tecnología enfocada en la cirugía plástica estética; además de disfrutar de una exhibición de los más selectos dispositivos, medicamentos, insumos médicos, entre otros.
En el mundo, Colombia, ocupa el quinto lugar en realizar cirugías plásticas de contorno corporal y décimo en cirugía plástica facial. Adicionalmente, nos encontramos trabajando en el posicionamiento de un país seguro en este tipo de procedimientos. Los invito a ser partícipes de este gran evento. Cali les abre sus brazos, recibiéndolos con música, gastronomía exquisita, experiencias culturales y un clima cálido espectacular. Los esperamos para compartir nuestra pasión por la cirugía plástica estética en Cali, la sucursal de la belleza.
Dra. María Isabel Cadena R.
Presidente
INSCRÍBASE AHORA AQUÍ
INSCRÍBASE AHORA AQUÍ
Santiago de Cali es un Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios.
Situada en la región Sur del Valle del Cauca, Colombia, geográficamente se ubica en el Valle del Río Cauca formado por la cordillera occidental y la cordillera central de la Región Andina.
Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Belalcázar, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de América. Cuenta con 2.227.642 habitantes.
Es uno de los principales centros deportivos de Colombia, destacándose la organización de importantes eventos deportivos, así mismo en la ciudad se han organizado grandes eventos médicos, gastronómicos y empresariales.
INSCRÍBASE AHORA AQUÍ
Creado para ser un gran Hotel. Construido y planeado bajo el más alto concepto de la excelencia Hotelera. Toda su infraestructura y espacios, sus diferentes ambientes, los más completos servicios y la más alta tecnología están dispuestos para la comodidad, los negocios, el descanso y los grandes eventos.
Hotel Spiwak Chipichape es un Hotel de lujo, ubicado en el norte de Cali. A tan solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali y 15 minutos del Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Spirito by Hoteles Spiwak es un Hotel en Cali inspirado en el concepto bleisure, ofrece un concepto auténtico, urbano e irreverente rodeado de arte y cultura caleña.
La mejor experiencia en comodidad, elegancia y diversión la tiene nuestro hotel en Cali, un espacio que mezcla toda la energía de la ciudad con el estilo moderno y lujoso de las instalaciones para proporcionarle una estadía inolvidable. Ubicado en el tradicional sector de Granada, este hotel se encuentra cerca a importantes boutiques, restaurantes, centros comerciales, museos, zoológicos y estadios.
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad en el entorno de la zona comercial y gastronómica. A 25 minutos del Aeropuerto y Centro de eventos Valle del Pacífico, con diversas y accesibles vías para desplazarse a los principales sitios turísticos, industriales y empresariales. Además de la amabilidad y excelente servicio para encontrar en nuestro Hotel el confort para su viaje de negocios o descanso.
Hotel Movich Casa del Alférez, un hotel boutique de estilo colonial situado en la exclusiva zona de Granada, Cali. El hotel se encuentra en la zona de las mejores tiendas de moda y los restaurantes más exquisitos. Un edificio que ha sido remodelado siguiendo el estilo colonial e inspirado por el gran escritor romántico colombiano Jorge Isaacs.
Hoteles Dann de Cali, es la mejor elección para empresarios y turistas. Estamos ubicados estratégicamente cerca de centros comerciales, zonas de negocios, lugares insignia y zona empresarial de la ciudad. Tenemos a su disposición la línea Dann Carlton que corresponde a hoteles de lujo y la línea Dann pensada en ejecutivos y negocios, con tarifas y niveles de confort diferenciales. La combinación perfecta de sentirse como en casa y el lujo de un hospedaje 5 estrellas.
INSCRÍBASE AHORA AQUÍ
INSCRÍBASE AHORA AQUÍ
Dr. Alfredo Hoyos
No es solo un cirujano plástico, es considerado un artista con la capacidad de construir curvas y esculpir músculos a través de la cirugía plástica. Es el autor de varios libros y artículos científicos que han dado a conocer las innovaciones y las nuevas tecnologías que hoy funcionan eficazmente en los procedimientos de contorno corporal.
Con su nueva perspectiva de la medicina moderna, encontró la relación entre el arte y la anatomía humana y dio vida a las diferentes técnicas como es el caso de la técnica de Lipoescultura de Alta Definición que han revolucionado la liposucción tradicional, y que han llevado a la creación de cuerpos hermosos y contorneados.
Es el inventor de las técnicas de Alta Definición en Lipoescultura (HDL), y de Definición Dinámica en Lipoplastía (4D), y otras técnicas avanzadas que se enfocan en el contorno corporal.
En combinación con la tecnología vanguardista VASER, microaire , inmode technologies el Dr. Hoyos diseño el procedimiento HD2 lipo. Este refinado procedimiento de la liposucción estética introduce una mezcla de extracción de la grasa superficial, intermedia y profunda combinada con injertos de grasa, para producir alta definición muscular en hombres y mujeres.
Dr. Hoyos sigue perfeccionando estas técnicas, mientras sigue investigando y desarrollando nuevas aplicaciones de la HD en regiones anatómicas adicionales. Él también continúa desarrollando nuevas tecnologías en el campo de la cirugía estética.
Cirujano Plástico, Egresado de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali – Colombia en Medicina General. Egresado del Hospital de Ipanema – Clínica Ivo Pitanguy de la ciudad de Rio de Janeiro – Brasil.
Me gradué como Médico Cirujano de la Universidad del Valle y durante algunos años ejercí mi profesión en Colombia, hasta que fui a realizar mi especialización en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Reparadora en Argentina.
Como cirujano plástico me formé en un hospital Público en Buenos Aires donde tuve oportunidad de ver todo tipo de patologías complejas de la especialidad y tratamientos de última generación. Presenté múltiples trabajos científicos tanto en el ámbito hospitalario como en la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires. Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
En la actualidad me encuentro ejerciendo mi profesión en ambos países poniendo en práctica técnicas novedosas y de última generación
Soy miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, formado como Médico general de la Universidad de los Andes y Cirujano plástico de la Universidad Militar Nueva Granada con más de 5 años de experiencia en cirugía plástica y reconstructiva con resultados exitosos y pacientes satisfechos. Me apasiona ser participe de como cada uno de mis pacientes mejoran sus vidas a partir de sus cambios físicos.
Medicina interna y Reumatología universidad Icesi Especialista en administración en salud universidad Javeriana Master autoinmunidad universidad de barcelona Jefe servicio de Reumatologia Fundación Clínica valle del lili
El Dr. Carlos Alberto Ríos es cirujano plástico y reconstructivo. En su carrera se ha destacado por ser pionero en técnicas seguras y eficaces para el retiro de biopolimeros, procedimientos que además le han permitido realizar una labor de concientización y educación a sus pacientes y al público a nivel mundial.
Carlos Alberto Zuleta Bechara es Médico General, graduado de la Universidad del Sinú sede Cartagena y especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Pontificia Universidad Católica de Argentina en Buenos Aires.
Aunque su ciudad natal es Montería, encontró en dos importantes ciudades del país, Cartagena y Bogotá D.C; los escenarios perfectos para ejercer su profesión y cumplir los sueños y deseos de los pacientes que lo eligen como su cirujano plástico y reconstructivo.
Fue pionero en la implementación de Athletic Definition, procedimiento innovador de los más solicitados en sus consultas, y coautor de la técnica “Colgajo Dermoglandular de Apoyo en Mastopexia con Implantes o técnica de la “Hamaca” (senos que han descendido y han perdido su forma).
Ha sido autor, coautor y ponente en espacios académicos acerca del injerto de grasa, autólogo en región facial como sustancia de relleno en zona previamente irradiada, enfoque 100% natural mejorando y reconstruyendo ‘EL NATURAL LOOK’, mejorar y reconstruir tu cuerpo por distintos factores de la vida.
La Dra. Caroll May es una destacada especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora, con amplia experiencia en instituciones como la Clínica Portoazul y la Clínica Vidamed en Caracas, Venezuela.
Es miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica (SVCPREM) y de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP). Es experta en Lipoescultura, Relleno glúteo, Abdominoplastia, Mamoplastia de aumento y reducción; Pexia, Otoplastia, Lifting facial, brazos y muslos, entre otros tratamientos. Gracias a esto la Dra. Caroll May es una renombrada especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora Barranquilla.
El Dr. Cesar Cuadros es un profesional de la estética clínica, con alta experiencia en múltiples áreas de la cirugía estética, medicina general, y cirugía reconstructiva. Nacido en la Ciudad de (ciudad nacimiento), el Dr. Cesar Cuadros cuenta con una formación académica, clínica y quirúrgica sólida, complementada con un alto sentido de ética, honestidad, responsabilidad, respeto, y autonomía.
Médico de la Universidad Nacional de Bogotá, Cirujano plástico y docente de la Universidad del Valle.
Su experiencia e investigación médica permite brindar a todos los pacientes confianza para mejorar su apariencia física con análisis personalizados, ética y profesionalismo.
FRANCISCO VILLEGAS MD. Profesor cirugía plástica U. Valle Cali y Uceva Tuluá Colombia Miembro Sociedad Colombiana Cirugía Plástica presidente de honor del curso número 22 de la sociedad Colombiana De Cirugía Plástica septiembre 2023 presidente del capítulo de seguridad de la Federación ibero latinoamericana de cirugía plástica periodo 2023 2024. Filacp Autor del libro de Cirugía Plástica Cib 2019 Autor de la técnica de abdominoplastia plicatura transversa.
Médico Cirujano de la Universidad de Cartagena.
Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Universidad Federal Fluminense (Rio de Janeiro – Brasil).
Sub-especialidad en Microcirugía Reconstructiva en el Hospital de los Servidores del Estado de la misma ciudad.
Rotación durante su entrenamiento, en cirugía Oncológica y Reconstructiva en el Instituto Nacional de Cáncer, y en Cirugía Estética, en la Clínica Fluminense de Cirugía Plástica y Clínica privada del Profesor Ivo Pitanguy (Rio de Janeiro – Brasil).
Fellow post-graduado, en Emory University (Atlanta), University of Alabama at Birmingham (Alabama) y Jackson Memorial Hospital (University of Miami).
Ex–Presidente, Secretario y Vocal de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Seccional Norte.
Primer director del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla. Académico e Investigador de la Universidad Libre.
Miembro activo de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).
Miembro Internacional de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS).
Autor y expositor de múltiples trabajos científicos, con publicaciones a nivel Nacional e Internacional.
Actualmente Vicepresidente Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Cirujano plástico, reconstructivo, maxilofacial y de la mano, cuyas técnicas pioneras han ganado reconocimiento mundial por parte de sus pacientes y sus colegas.
Su experiencia le permite tratar a pacientes incluso con los casos más críticos y complejos ya que se ha especializado en revisión y corrección de fibrosis. Es un reconocido especialista que ayuda a los pacientes que se han sometido a cirugías previas una, dos o incluso cinco veces en el pasado para lograr los resultados estéticos que desean, mejorando su autoestima y calidad de vida.
El doctor Hugo Aguilar es un reconocido profesional en el campo de la cirugía plástica debido a su gran capacidad profesional y su sensibilidad social.El doctor Aguilar y su team HAV se han enfocado en la calidad del servicio y la atención al cliente de sus pacientes, para ello cuentan con su área de consultoría en FOSCAL ubicada en la ciudad de Bucaramanga Colombia y Clinica Dhara que se encuentra en Bogotá Colombia. Dichas instalaciones se dividen en un área de recepción, así como un área de consulta, salas de consulta adicionales, una sala para procedimientos pequeños y una sala de recuperación que cuenta con monitores especiales para el control de signos vitales y un amplio suministro de oxígeno médico.
En la práctica de la cirugía plástica y reconstructiva moderna, todo no comienza y termina con la cirugía en sí misma. Existe la necesidad de una combinación de atención: consulta preoperatoria, procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos y atención postoperatoria.
Dr. Jaime Pachón Cirujano plástico y reconstructivo – fellowship Microcirugía – especialista en retiro de biopolímeros y biomateriales , miembro de número sociedad colombiana de cirugía plástica – miembro internacional sociedad americana de cirugía plástica – miembro sociedad mundial de Microcirugía reconstructiva.
Estudió su carrera de Medicina en la Universidad de Guayaquil, Ecuador, de donde egresó en el año de 2002.
Curso su Post Grado Universitario, en Cirugía Plástica y Reconstructiva, en el Hospital Santa Casa de Misericordia de Río de Janeiro, Brasil, bajo la coordinación del Dr. Ricardo Cavalcanti Ribeiro, con el respaldo de la Escuela de Post-graduación Medica del Hospital Santa Casa De Misericordia, (Cesanta) culminándolo en Enero del año 2010.
Ha participado en numerosos congresos de la especialidad, tanto nacionales como internacionales, así como también participo de la publicación de la segunda edición del libro de reconstrucción mamaria escrito por el Dr. Ricardo Cavalcanti Ribeiro Publico artículos médicos y de cirugía plástica en varias revistas nacionales e internacionales de la especialidad y recibe publicaciones periódicamente nutriéndose de la experiencia de otros colegas de Venezuela, Colombia, Brasil, México, Italia, USA, Argentina, España y Francia.
Su práctica privada la ha dedicado a la Cirugía Plástica Estética y reconstructiva, tanto Facial como Corporal, obteniendo con ello gran resultados y experiencia en el tiempo de su carrera.
La mayoría de los pacientes intervenidos se ubican en Bogota, Cali y en muchas ciudades del interior de Colombia, así como también posee un buen número de pacientes en diversos países, tales como: Colombia, Brasil, Ecuador, Francia, México entre otros.
El Dr. Jorge Enrique Corona Agudelo es medico egresado de FUSM con sede en Bogotá. Realizo su especialización en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva por cinco años en la Fundación Educativa Lucas Machado en Belo Horizonte, Brasil.
Recibió un amplio entrenamiento tanto en cirugía estética como en Reconstructiva bajo la dirección del Prof. José Cesario de Almada Lima (Líder en técnicas quirúrgicas reconocidas mundialmente). Posteriormente recibió una Beca de la Fundación Jaime Planas en Barcelona – España, donde realizó su Fellowship en Cirugía Plástica.
El Dr. Juan Diego Mejía es Cirujano Plastico certificado con mas de 15 años de experiencia. Es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y de la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS). También hace parte del subcomité curricular de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS) en el rotulo de cirugía estética facial.
El Dr. Mejía es graduado de Cirugia Plastica de la Universidad Nacional de Colombia. Presento y aprobó todos los exámenes para validar la Medicina en Estados Unidos y es certificado por el ECFMG (Educational Commission for Foreign Medical Graduates). Esta validación de la Medicina le dio la oportunidad de realizar una sub-especialización formal en Cirugía Estética y Oculoplastica en Emory University en Atlanta (U.S.A). Esta sub-especialización es avalada por la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS) y es dirigida por el Dr. Foad Nahai. El Dr. Foad Nahai ha sido presidente de sociedades científicas tan importantes como la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS) y la Sociedad Internacional de Cirugía Estética (ISAPS). También es autor de múltiples artículos y libros incluyendo la biblia actual de la Cirugía Estética; ¨The Art of Aesthetic Surgery¨.
El Dr. Mejía ha dedicado parte de su carrera a la academia y a la formación de futuros Cirujanos Plásticos. Es conferencista Nacional e internacional. Autor y co-autor de múltiples artículos en las revistas científicas más importantes de la cirugía plástica mundial como ¨Plastic and Reconstructive Surgery Journal¨ y ¨Aesthetic Surgery Journal¨. Igualmente es autor y co-autor de múltiples capítulos en los libros más relevantes de la especialidad como ¨The Art of Aesthetic Surgery¨ y ¨Surgery of the Breast: Principles and Art¨.
Recibió un amplio entrenamiento tanto en cirugía estética como en Reconstructiva bajo la dirección del Prof. José Cesario de Almada Lima (Líder en técnicas quirúrgicas reconocidas mundialmente). Posteriormente recibió una Beca de la Fundación Jaime Planas en Barcelona – España, donde realizó su Fellowship en Cirugía Plástica.
Soy miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Médico general de la Universidad Libre de Cali, Cirujana plástica de la Universidad del Valle, tengo un master europeo en cirugía reconstructiva de la Universidad Autónoma de Barcelona y una Subespecialización en Microcirugía reconstructiva de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con varios años de experiencia en cirugía plástica y reconstructiva y microcirugía.
Miembro de la sociedad colombiana de cirugía plástica con más de 8.000 cirugías realizadas con éxito y resultados satisfactorios; énfasis especial en contorno corporal; se destaca por su gran carisma, dedicación y ética profesional.
Cirujana Plástica Colombiana, con gran experiencia en diferentes técnicas quirúrgicas y tecnologías no invasivas. Experta en cirugía corporal como lipoescultura Hidef (alta definición) y Cirugía Mamaria con las mejores tecnologías no invasivas para celulitis, piel flácida , fibrosis, rejuvenecimiento facial y vaginal.
Médica General de la Universidad de la Sabana, con postgrado en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética en el Hospital Universitario Clinica San Rafael en alianza con National Clinics en Bogotá, Colombia. Fellow en Total Definer Medical en Cirugía Corporal, Lipoescultura Hidef y Cirugia Mamaria. Miembro de numero de la Sociedad Colombiana de cirugía plástica. Experta en tecnologías mínimamente invasivas para rejuvenecimiento facial y vaginal.
Soy Cirujana Plástica de la Universidad del Valle en Cali, con especialización en Cirugía Plástica Estética en Brasil, Medicina para el Manejo de la Edad del Cenegenics Medical Institute, USA, y Rejuvenecimiento y Diseño Láser Vaginal del Rejuvenation Institute of America, USA.
Actualmente soy la presidente 2022 – 2024 de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS
Cuento con 14 años de experiencia gremial nacional y 12 años de experiencia gremial internacional liderando proyectos de educación continua.
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas – ACSC, Presidente 2020 – 2022.
Instituto de evaluación tecnológica en salud IETS – Presidente del consejo directivo
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas – ACSC, Vicepresidente y miembro de junta directiva 2014 – 2018.
Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP, Presidente 2014 – 2016.
Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP, Miembro Honorario y Miembro Junta Directiva 2008 – 2018.
American Society for Aesthetic PlasticSurgery – ASAPS, Miembro Comité International 2010 – 2018.
Federación Iberolationamerica de Cirugia Plastica – FILACP, Miembro Comité Estética 2012 – 2016.
Sociedad Americana de Cirugía Plástica – ASPS, Miembro
Sindicato Colombiano de Cirujanos Plásticos, Miembro fundador, Secretaria 2013 – 2015.
La Dr. Lina Rodriguez, inició su formación académica en Medicina en una de las mejores universidades a nivel de Colombia y Latino América, la Pontifica Universidad Javeriana, obteniendo el título de Médica y Cirujana.
Posteriormente realizó su especialización en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en esta misma universidad, en la ciudad de Bogotá. Durante su formación como Cirujana Plástica realizó prácticas en diferentes hospitales nacionales e internacionales destacandose no solo por su alto nivel académico sino por su especial trato con el personal y sus pacientes.
La Dr.Lina Rodríguez completó el Master en Cirugía Oncológica, Reconstructiva y Estética de la Mama en la Escuela Europea de Microcirugía con la Universidad de Barcelona. Durante esta maestria realizó inmersiones clinicas en hospitales de Helsikni, Zurich, Caceres, Barcelona, París, Gante y Bruselas.
Soy Cirujana Plástica Estética, Reconstructiva de la Universidad del Valle, Colombia, con un Magister en Cirugía Oncológica, Reconstructiva y Cirugía Estética de la Mama de la Universidad Autónoma de Barcelona. He realizado estudios en microcirugía y entrenamientos en distintos lugares del mundo.
Actualmente soy miembro de Número y Presidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Secretaria ISAPS para Colombia, Profesora de Cirugía Plástica de la Universidad del Valle, Jefe de Cirugía Oncológica en Hemato Oncólogos S.A. y Coordinadora de Microcirugía en el Centro Médico Imbanaco de la ciudad de Cali, Colombia. Soy una mujer dinámica, me gusta la perfección, la tecnología, la información y sobre todo me preocupo por el cuidado y el bienestar de mis pacientes. Para mí, la cirugía plástica es naturalidad, vanguardia, pasión, entrega, dedicación, seguridad y calidad que se logra por medio de un equipo de trabajo calificado, con técnicas actualizadas y avanzadas.
Minyor Avellaneda Molano. Médico de la universidad Javeriana de Bogotá. Cirujano Plástico reconstructivo y estético egresado de la universidad del bosque. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, presidente de la Seccional Central de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Miembro de la Sociedad internacional de Cirugía Plástica (ISAPS). También miembro internacional de Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASAPS) y de la Federación íbero-latinoamericana de Cirugía Plástica. (FILAC).
Es Representante de los Cirujanos Plásticos jóvenes ante la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Docente adscrito y excoordinador de Investigación de Cirugía Plástica universidad el Bosque. Voluntario de la fundación operación sonrisa Colombia de labio y paladar hendido y Fundador de NUARA esencia de la belleza.
El doctor Minyor Avellaneda estudió Medicina en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, obteniendo el título de Médico -Cirujano.
Realizó sus estudios en Cirugía Plástica en la Universidad El Bosque de Bogotá, obteniendo el título de Cirujano Plástico, Reconstructivo y Estético. Realizó a su vez Estudios sub especializados en Cirugía Plástica Estética en la Universidad de Birmingham Alabama (Estados Unidos) con reconocidos cirujanos plásticos y estéticos de prestigio mundial, cirugía maxilofacial y pediátrica en el Children`s hospital de la misma ciudad.
Actualmente, es docente adscrito de la Universidad El Bosque, así como coordinador general de Rotaciones de Cirugía Plástica Estética de esta misma institución. Es voluntario médico de la Fundación Operación Sonrisa Colombia desde 2010 y hace parte de Operation Smile International.
En su formación como especialista en Cirugía Plástica recibió una preparación con altos estándares académicos, de práctica quirúrgica y de reconocidos profesores nacionales e internacionales en cirugía plástica, reconstructiva y estética, asegurando la calidad, ética y profesionalismo idóneos para el ejercicio de esta especialidad.
El Dr. Saad Barhoum Farai, egresado de Médico y cirujano en la Universidad del Cauca, realizó una especialización en cirugía plástica estética y reconstructiva de la Universidad del Cauca.
Miembro de:
Miembro numero de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica
Miembro activo the International Society of Aesthectic Plastic
Miembro corresponsal de la Sociedad Brasilera de Cirugía Plástica-Brasil
Soy la Dra Sandra Ortega, Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva, soy egresada de la Universidad del Rosario y Universidad Militar. Soy miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y actualmente ejerzo mi practica privada en Bogotá. Me encanta mi trabajo y amo lo que hago, impactando positivamente en la vida y bienestar de mis pacientes. Cada día mis objetivos y mis sueños están enfocados en seguir creciendo, estudiando y dando lo mejor de mi para ofrecerles la mejor atención y experiencia.
Soy fiel creyente que cada grano que recoges en tu vida son producto del amor, dedicación y motivación que te mueven a lograr grandes cosas.
El doctor William Jimenez, egresado de la Universidad Libre de Cali en el año 2001, realizó su año de servicio social obligatorio en Candelaria Valle del Cauca. Entre los años 2002 al 2005 se desempeña como médico de emergencia en varias instituciones médicas de la ciudad de Cali, obteniendo destreza y experiencia en cada una de ellas.
Finalizando el año 2005 se traslada a Rio de Janeiro (Brasil) donde realiza su especialización en Cirugía General en el hospital SANTA CASA DA MISERICORDIA DO RIO DE JANEIRO, y donde posteriormente realiza de manera continua sus estudios en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Cirugía de la Mano, teniendo como maestros a los más grandes y reconocidos Cirujanos Plásticos, líderes en técnicas quirúrgicas mundiales.
Actualmente es miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
Dr. Humberto Uribe Morelli Cirujano Plástico Fundador de SAPS Educational Academy Director del SAPS Meeting Miembro de la American Society of Plastic Surgeons Miembro de The Aesthetic Society Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica International Speaker Motiva Key Opinión Leader Vaser Academy Key Opinión Leader Retraction Key Opinion Leader
Tengo una larga trayectoria en cirugías de diferentes tipos y soy pionero en Colombia desde el 2015 en cirugías transgénero, con resultados satisfactorios para nuestr@s pacientes en casos de afirmación de género. También soy pionero a nivel mundial usando la piel de tilapia para la construcción de la neovagina en pacientes con inconformidad de género de hombre a mujer desde el 2019. Tengo un Centro llamado CECM (Centro Especializado en Cirugías Mamarias y Cirugías Transgénero) ubicado en Cali, en el cual ofrecemos a nuestr@s pacientes la mejor asesoría, un equipo humano altamente calificado y sobre todo, resultados naturales y funcionales. Bienvenid@! Te garantizo el mejor acompañamiento para que te sientas como en casa.
El Dr. Alfredo Patrón Gómez es Médico y Cirujano de la Universidad de Cartagena. Cirujano Plástico, Maxilofacial y de la Mano de la Universidad de Antioquia, donde continúa trabajando como docente en pre y postgrado. Autor de varias publicaciones en revistas especializadas en cirugía plástica. Miembro de Número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP), Miembro de la Corporación de Cirugía Plástica de Antioquia(CORCIRUPLAST), y de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).
Cirujano Plástico-Estético y Reconstructivo del Hospital Federal de Ipanema (RJ, Brasil) Fellow en Cirugía Plástica Facial del Hunstad Center for Cosmetic Surgery (Charlotte, USA) Profesor del Curso de Anatomía Topográfica -Laboratorio de Anatomía de la Facultad de Medicina de Singapur (ACADEMIA) Ex Vice-presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP). Miembro Correspondiente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica Reconstructiva, Estética y Maxilofacial (SVCPREM). Miembro y Faculty de la Internacional Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) Conferencista Internacional en Armonización Facial con Inyectables Conferencista Internacional en Rinoplastia. Profesor del programa de entrenamiento en Anatomía Facial para inyectables en cadáveres CLEMI (Bogotá) Autor del MÉTODO DE LA SOMBRA ®: Un nuevo abordaje diagnóstico para las deficiencias del contorno facial.
Graduada como Médica y Cirujana de la Universidad del Valle en el año 2007 y en el año 2018 recibí mi título como especialista en dermatología de la Universidad de la Habana Cuba. La pasión por mi profesión hace que diariamente entregue a mis pacientes lo mejor de mí como persona y dermatóloga teniendo así la satisfacción de cada uno.
Profesor del Departamento de Cirugía General y de la Sección de Cirugía Plástica de la Universidad del Valle. Jefe de la Sección de Cirugía Plástica de la Universidad del Valle, Cirujano Plástico y Cirugía Plástica Craneofacial Clínica Imbanaco, Cirujano Plástico y Craneofacial Fundación Clínica Infantil Club Noel y Cirujano Plástico Voluntario Fundación Operación Sonrisa Colombia. Director del grupo de investigación de la Sección de Cirugia Plastica, PLASTICUV.
Es uno de los especialistas en cirugía plástica más reconocido en Colombia y Latinoamérica por procesos de alta calidad y cirugías seguras.
El Dr. Javier Soto es Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana. Recibió su formación como Cirujano Plástico y Reconstructivo en la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina y como Cirujano de Mano en el Royal Australasian college of Surgeon. La combinación del conocimiento entre los procedimientos reconstructivos y los estéticos le han permitido ofrecerles a sus pacientes Seguridad Experiencia y Respaldo.
Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica – SCCP And International Member of the American Society of Plastic Surgeons
Es un importante cirujano plástico, estético y reconstructivo que participa activamente en los aportes a la medicina estética y la cirugía plástica.
Gracias a su carisma, su experiencia, dedicación y comunicación directa con sus pacientes, logra que se sientan en confianza. Es Miembro Honorario en la SCCP y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP).
Médico Cirujano, Universidad del Valle
Especialista en Cirugía Plástica Estética Maxilofacial y de la Mano, Universidad del Valle
Sociedades científicas.
Miembro de número. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Destacado
Se graduó con honores y reconocimiento al Mejor Residente de la Universidad del Valle en el año 2007
Realizó rotación en el Manhattan Eye, Ear and Throat Hospital New York University en Cirugía Craneofacial y Cirugía Estética
Actualmente asiste como docente en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Universitario del Valle a los médicos en rotación para esta especialidad
Médico de la Universidad de Caldas – Manizales
Cirujano Plástico de Colombia. Realizó su especialización en Río de Janeiro (Brasil) finalizando en 1997
Realiza su práctica privada desde 1998 en Medellín Colombia
Presidente en 2 ocasiones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Seccional Antioquia
Miembro de ISAPS desde 2010 y Actual Secretario Nacional de ISAPS para Colombia
CEO de DoctorJES, empresa de Cirugia Estetica
Fundador de Munbou, comunidad de médicos disruptivos y empresa de Consultoria para el desarrollo de la carrera Medica.
La Doctora Jennifer Gaona, realizó su postgrado en la Pontificia Universidad Javeriana, recibiendo el título de CIRUJANA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA.
Durante su entrenamiento, tuvo la oportunidad de trabajar activamente en diferentes hospitales de Estados Unidos como en el TIRSCH HOSPITAL y el MEETH HOSPITAL de la Universidad de New York
Realizó un Fellowship en la Universidad de California—Los Ángeles (UCLA) junto con el SAINTS JHON’S HOSPITAL y el Doctor Henry Kawamoto Jr. en Cirugía de cráneo– orbito-Facial y Malformaciones Congénitas.
La Doctora Jennifer Gaona es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y de la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) .
La Doctora Jennifer ha recibido varios premios por sus trabajos de investigación, entre los que se encuentra el Premio Guillermo Nieto Cano otorgado por la Sociedad de Cirugía Plástica y también ha presentado con éxito sus trabajos de investigación en diferentes congresos nacionales e internacionales así como múltiples publicaciones en revistas científicas.
También, le fue otorgada el 16 de Julio de 2015 la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado «Cruz Oficial», por su tenacidad como investigadora que la llevó a ser una de las creadoras de Keraderm y por su labor social a través de la Fundación INTI por la Cámara de Representantes.
Actualmente trabaja en su práctica privada en el consultorio en donde realiza múltiples procedimientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos. Es Directora Científica de Keraderm, Instituto para el Desarrollo y Fabricación de Piel para el cubrimiento de heridas; también se desempeña como Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Central de la Policía y como Cirujano Plástico del Hospital Simón Bolívar, donde realiza cirugías reconstructivas y manejo de pacientes quemados. Adicionalmente es instructora de estudiantes de la Universidad El Bosque y voluntaria de la Fundación Operación Sonrisa.
Médico Cirujano Universidad El Bosque
Cirugía Plástica Estética, Maxilofacial y de la Mano
Universidad del Valle
Master in Reconstructive Microsurgery
Universidad Autónoma de Barcelona . Escuela Europea de MicroCirugía
Diplomado Microcirugía Básica
Universidad del Valle
Miembro de Número SCCP
Miembro ASPS American Society Plastic Surgeons
La Dra. Nora Stanford Anichiarico es médico cirujano, especialista en cirugía plástica y estética. Obtuvo su título como médico cirujano y especialización en cirugía plástica, estética y reconstructiva en la Fundación Universitaria de las Ciencias de la Salud (FUCS) en Bogotá, además de un follow en cirugía craneofacial por convenio del Hospital San José de Bogotá. Se encuentra certificada por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y reconstructiva, y la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Durante su larga carrera profesional, ha sido galardonada con dos premios de investigación a nivel nacional, entre los que se incluye uno obtenido por el estudio de biopolímeros.
La doctora Stanford cuenta con un amplio repertorio de tratamientos que van desde lo más básico, como lo son las operaciones estéticas de cuerpo y cara, hasta los más complejos, como el retiro de biopolímeros y cirugías craneofaciales. Debido a sus amplios estudios en el tema, se podría decir que es el médico más experimentado del Norte de Colombia en el retiro seguro de biopolímeros. Mientras que en el caso de las intervenciones craneofaciales, ayuda a pacientes de todas las edades, incluido niños, para eliminar malformaciones y secuelas de traumas severos.
Doctor en ciencias de la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil), Terminó estudios de Medicina, Cirugía General y Cirugía Plástica en la Universidad Federal Fluminense en Río de Janeiro (Brasil), sub-especialidad en Maxilofacial del Servicio de cirugía Maxilofacial del profesor Edgar Alves Costa, en Río de Janeiro (Brasil). Inicio el ejercicio de su especialidad en Barranquilla y crea el “Centro de Cirugía Plástica y dermatología” en 1983 y a finales de este mismo año, crea la primera “Escuela de Cosmetología”, en Barranquilla y en Colombia. En 1992 el Centro paso a ser “Clínica de cirugía Plástica y Dermatología” y en el año 1999 la Institución médica amplía sus servicios a otras especialidades y se denomina “Clínica Reina Catalina” de la cual es su figura Fundadora, quién cuenta con sede en la ciudad de Barranquilla y en el municipio de Baranoa. Docente de Anatomía y Neuroanatomía de la Universidad del Norte y la Universidad Metropolitana de Barranquilla (1983-1986), Cirujano Plástico del Instituto de los Seguros Sociales, Seccional Barranquilla (1983-1988) , Cirujano Maxilofacial del Hospital Universitario de Barranquilla (1984-1986), Cirujano Plástico especialista en Malformaciones Congénitas del hospital Pediátrico de Barranquilla (1984-1996), Cirujano Plástico, Fundador y Jefe de la Unidad de Quemados del Hospital Infantil Francisco de Paula (1985-1990) , Gerente de la Clínica Médico-Pediátrica (1996-1998), profesor titular y jefe de residencia de cirugía plástica de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla ( 2011) y docente del “Instituto Internacional para la Salud y la Educación Ricardo Manzur” del cual es su Fundador. Ha realizado 8 publicaciones: “Orientaciones Básicas para el Manejo de Pacientes con Quemaduras Extensas (ed. Graficas Colombia, 1983), “Manejo Cosmetológico del Pre y Post Operatorio en Cirugía Estética (Ed. Nueva Era 1998 Argentina), “Manejo Integral de las Quemaduras” (Mec Impresores Ltda. 2003 Colombia), “Manejo Integral de Quemaduras 2ª Edición y el “Atlas Fotográfico de Quemaduras” (Ediciones Universidad Simón Bolívar 2011) y nuevos protocolos realizados en la Unidad de Quemados de la Clínica Reina Catalina, Manejo quirúrgico de la mano traumatizada, – 2022. Coautor del libro Mamas – Evolución Histórica (Editorial impresión medica 2016 Colombia), Además de ser el Fundador y Director de la revista de Salud denominada “Nueva Era “y ha participado como coautor de varios capítulos de libros de la FILAC. Autor de varios artículos que han sido publicados en las revistas colombianas de cirugía plástica, revista de FILAC, revista de la unimetro, revista unisimon Bolívar. Pertenece a las siguientes sociedades científicas: Miembro de la Internacional Society for Burn Injuries, Miembro adjunto de la Sociedad Colombiana de Pediatría Seccional Atlántico, Miembro de la Federación Ibero Latinoamérica de Cirugía Plástica, Miembro de la Asociación de Ex alumnos del Profesor Ivo Pitaguy-Brasil, Ex alumno del profesor Ramil sinder, – Brasil, Ex alumno de la profesora Lidya Masako – Brasil, Miembro Titular de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Ejerce en la actualidad los cargos de Fundador, Cirujano Plástico y Jefe de la Unidad de Quemados de la Clínica Reina Catalina y es Presidente-Fundador de la fundación Reina Catalina que tiene como objeto social operar a niños de escasos recursos con labio leporino y paladar hendido.
El doctor Ricardo Salazar López, médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, realizó sus estudios de especialización en el Hospital San Juan de Dios, cumpliendo el contenido curricular de su alma mater. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de París.
Durante su actividad profesional ha sido docente de la Universidad Nacional y jefe del servicio de cirugía plástica del Hospital Universitario de la Samaritana, tiempo durante el cual efectuó labores docentes para las universidades Javeriana, Rosario, y La Sabana.
A lo largo de su vida profesional ocupó cargos directivos en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica hasta llegar a ser su presidente durante el período 2000-2002. Es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía de la Mano, socio fundador de la Asociación Colombo-Francesa de Medicina: miembro correspondiente de la American Society of Plastic and Reconstructive Surgeons; miembro fundador de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina; miembro de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina y delegado nacional; miembro de número de la Academia Nacional de Medicina y coordinador de su Comisión de Educación.
Ha publicado diferentes artículos de la especialidad y ha sido co-autor del libro Texto de Cirugía Plástica, del doctor Felipe Coiffmann, y del texto Chirurgie de la Main, del doctor Raoul Tubiana.
La Dra. Tatiana García Vanegas es una reconocida cirujana especializada en el área de la cirugía plástica estética y reconstructiva,
Los tratamientos cosméticos y procedimientos quirúrgicos que la Dra. Tatiana García Vanegas proporciona a los pacientes, son atendidos por el mejor equipo de especialistas que le ofrecerán además un excelente seguimiento post-operatorio, asegurándose de que el paciente reciba la atención de calidad que su caso merece antes, durante y después de la intervención.
Especialidades al servicio de los pacientes
Desde su consultorio en la ciudad de Bogotá la Dra. Tatiana García Vanegas les proporciona a sus pacientes tratamientos estéticos y procedimientos de calidad a través de tecnología de punta y con excelentes resultados.
En la consulta de la Dra. Tatiana García Vanegas, los pacientes tienen a su disposición una diversa oferta de servicios, que abarcan intervenciones quirúrgicas y tratamientos no invasivos, dirigidos a modelar ciertos aspectos de la apariencia estética con las que el paciente no se sienta del todo seguro. Entre ellos se destacan los siguientes: blefaroplastia (cirugía de párpados), implantes mamarios, rejuvenecimiento facial, y muchos procedimientos más de comprobada eficiencia.
Abogada especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Seguridad Social de la Universidad Javeriana, con entrenamiento en seguros del Instituto Nacional de Seguros.
Experiencia como auxiliar de magistrado en la rama judicial, asesora empresarial y actualmente con experiencia en procesos de responsabilidad médica como Gerente de la Corporación SEPSA desde 2011 y abogada litigante.
El Dr. Ahmed Afifi es profesor asociado de Cirugía Plástica y Director de Cirugía Estética en la Universidad de Wisconsin, Presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Wisconsin, Vicepresidente de la Sociedad de Cirugía de la Migraña y ex Presidente de la Asociación de Cirujanos Plásticos del Medio Oeste.
Su práctica se centra en la cirugía estética, la reconstrucción mamaria y la cirugía de la migraña. Ha publicado más de 85 artículos, dos libros y 15 capítulos de libros. Su investigación está financiada por la Fundación de Cirugía Plástica, así como por la Universidad de Wisconsin. Ha impartido numerosas conferencias sobre múltiples temas estéticos, como el contorno corporal, el lifting de cejas y la cirugía mamaria. Ha descrito una novedosa técnica para la cirugía de la migraña que ha sido publicada. Sus publicaciones recientes incluyen injertos de grasa, contorno corporal y reconstrucción mamaria prepectoral.
El Doctor Bernardo Krulig inició sus estudios en la ciudad de Caracas, donde obtiene el título de Médico Cirujano en la Universidad Central de Venezuela UCV, posteriormente realizó estudios en la Universidad El Bosque de Bogotá, obteniendo el título de Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética.
En el transcurso de su especialización el Doctor Krulig recibió entrenamiento en Cirugía Plástica, estética, reconstructiva, maxilofacial y de la mano, tiempo durante el cual asistió a diversos Hospitales de Bogotá entre los cuales se encuentran el Hospital Universitario de la Samaritana, Hospital Simón Bolívar, el Instituto Nacional de Cancerología, la Fundación Cardio infantil y el Hospital infantil de la Misericordia entre otros.
Adicionalmente, como parte de su constante formación profesional, el Doctor Krulig asiste cada año a los congresos nacionales e internacionales de mayor prestigio, actualizando así de manera constante sus técnicas para ofrecer a sus pacientes los más recientes avances e innovaciones de la Cirugía Plástica a nivel mundial.
A través de su dedicación y compromiso, el Doctor Krulig otorga calidad, seguridad y satisfacción a sus pacientes al realizar procedimientos médicos y quirúrgicos que les permiten mejorar su aspecto físico y el estado de su salud.
Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Reparadora del Hospital Federal de Andarai – Río de Janeiro
Miembro Titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica
Miembro Titular del Colegio Brasileño de Cirujanos
Miembro Titular de ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética)
Miembro Titular de FILACP (Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica)
Profesor Visitante en Varias Universidades de Brasil, Europa, Norteamérica y Sudamérica
Autor de Decenas de Artículos Publicados en Revistas Indexadas de Brasil, Europa y USA
Autor de Varios capítulos de Libros (tratados) publicados en Cirugía Plástica en Portugués, Español, Inglés y Alemán.
El Dr. Cesar Kelly, es oriundo de Colombia y nacionalizado brasilero. Graduado como médico cirujano en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín en 1984, con revalidación certificada por la USP-São Paulo-Brasil (1988).
Realizó su especialidad en cirugía plástica reconstructiva y estética en el Servicio del Dr. Ewaldo Bolívar de la Universidad Santa Cecilia dos Bandeirantes, Santos-São Paulo, obteniendo su título de Cirujano Plástico en 1990. Graduado como perito judicial en cirugía plástica en 2004 -SBCP-RJ.
Médico visitante (FELLOWS) en el servicio del Dr. Ivo Pitanguy (1990), Dr. Jose Robles y Dr. Abel Chachir, (Argentina,1989). Miembro titular de la SBCP Nacional y de las sociedades científicas internacionales FILACP e ISAPS.
Staff del Servicio del Dr. Ewaldo Bolivar, Santos, Sao Paulo, desde 2020.
Ha publicado varios trabajos en revistas científicas y libros médicos de circulación nacional e internacional, entre los cuales se destacan, la prevención trans-quirúrgica de las cicatrices hiperplásicas, el rejuvenecimiento facial menos invasivo, el manojo del abdomen con incisiones menores y la utilización de implantes en la mamoplastia reductora.
Participante, como conferencista, en múltiplos eventos mundiales de la especialidad.
Vive y actúa en varias ciudades del estado de Bahía, Brasil, siendo fundador de las Jornadas del interior y cofundador de las jornadas soteropolitanas ( Salvador)
Fundador del programa PROTG, único y primer programa social institucional en el Brasil, que asiste y trata mujeres con Gigantomastia.
Expresidente de la Regional Bahía de la Sociedad Brasileña de cirugía plástica y ocupo varios cargos en la SBCP Nacional.
Varias distinciones Brasileñas, municipales y nacionales.
Miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica.
Miembro ASAPS – Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética.
Miembro de ISAPS – Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.
Miembro de ASPS – Sociedad Americana de Cirugía Plástica
Miembro del Colegio Brasileño de Cirujanos.
Profesor Asistente – Departamento de Cirugía – Cirugía Plástica – Facultad de Medicina PUC/SP.
Fausto Viterbo, MD, MS, PhD, brasileño, nacido en Vacaria – RS, es Profesor de Cirugía Plástica en la Faculta de Medicina de Botucatu / UNESP. Es director de la Clínica de Cirugía Plástica “Dr. Fausto Viterbo” desde 1982. Realiza cirugías estéticas y reconstructivas de la cara y el cuerpo.
Desarrolló técnicas para el tratamiento de parálisis facial, disfunción eréctil, blefaroespasmo. Creó la neurorrafia de extremo a lado, que hizo posible que cualquier nervio fuera una opción para servir como donante sin dañarlo.
En cirugía estética, creó la miectomía del orbicularis oculi, tratando así definitivamente las arrugas en “patas de gallo”; la ablación de nervios para determinar parálisis de los músculos frontales y corrugadores, indicada para el tratamiento definitivo de las arrugas de la frente; GBL (Gliding brow lifting) que, mediante dos incisiones de 3 mm, permite retirar la piel de toda la frente y reubicar las cejas en una posición más elevada; la mentoplastia deslizante (Gliding Mentoplastia) que permite aumentar la proyección y definición del mentón sin el uso de silicona o cortes óseos.
El Doctor Jesús Centeno es cirujano plástico especializado en cirugía facial y corporal. Desde 2004 médico Cirujano por la Universidad Central de Venezuela y Homologado en España como Licenciado en Medicina por el Ministerio de Educación y Ciencia en el año 2006.
Realizó su residencia en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, convirtiéndose en cirujano plástico.
Es miembro de la SECPRE y de ISAPS (International Society Aesthetic Plastic Surgery).
Dentro de su formación como especialista, ha realizado estudios de especialización en La Universidad de Nueva York (Institute of Plastic Reconstructive Surgery, NYU), enfocando su área de conocimiento a técnicas de reconstrucción craneofacial y a cirugía estética.
Ha complementado su formación en el área de cirugía estética facial y corporal en centros de renombre internacional como El Centro Médico Teknon en Barcelona y realizó un Fellowship en cirugía estética facial y remodelación corporal en La Clínica La Font de Bogotá- Universidad CES.
Ha asistido a numerosos cursos y congresos de formación enfocados a procedimientos de contorno corporal y particularmente en cirugía mamaria.
Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre cirugía plástica y ha publicado artículos de interés científico. Sus principales áreas de interés son la cirugía de rejuvenecimiento facial, cirugía de rejuvenecimiento ocular, rinoplastia, cirugía endoscópica facial, cirugía de pecho, lipotransferencia y técnicas avanzadas de remodelación corporal.
Doctor Centeno dirige, junto con la doctora María Teresa Achiques, la clínica Sensabell Plastic Surgery, un espacio de belleza situado en la ciudad de Valencia en el que se combinan las especialidades de medicina estética y cirugía plástica. Además, Doctor Centeno es médico cirujano plástico en el Hospital Vithas Internacional de Madrid, pasando consulta allí de manera regular todas las semanas.
Juan Pedro Verdugo Valdez es experto en Abdominoplastía, Liposucción, Lipoescultura y Blefaroplastía. Cuenta con una amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio. Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y se especializó en Cirugía Plástica y Estética en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Está Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Creador de la técnica de recepción de costillas. Abdominoplastia de oblicuo a oblicuo. Experto en contorno corporal. Impulsor de la técnica liposucción anatómica.
Como apasionado de la Cirugía plástica, Dr. Manuel Chacón ha dedicado los últimos años en investigación y desarrollo de técnicas quirúrgicas para mejorar sus técnicas y brindar el mejor servicio. En el doctor Chacón encontrará un profesional dispuesto a escucharlo, con una actitud incondicional de servicio y una experiencia amplia, tanto en el país como en el exterior.El Dr. Chacón pertenece a:
• La Asociación Costarricense de Cirujanos Plásticos (cod.4364).
• La American Society of Plastic Surgeons.
• Al Colegio Francés de Cirujanos Plásticos.
Obtuvo su especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva en la Universidad de París, Francia, siendo el tercer cirujano costarricense en graduarse en Europa con esa especialidad.
El doctor es experto en cirugía mamaria, con un enfoque en tres grandes procedimientos:
• Aumento de seno.
• Mastopexia y reducción mamaria, siendo pionero en la utilización de la tecnología 3D de simulación para la elección del implante.
Además, es reconocido mundialmente por la técnica del bisturí armónico en cirugía facial, recibiendo constantemente pacientes de todo el mundo. Por otro lado, su trabajo ha sido expuesto y aplaudido en múltiples congresos y capacitaciones.
Dr. Manzaneda Creador de técnicas de voluminización muscular en zona de muslos, trapecios, músculos del hamstring (no Glureal p), músculos erectores de la espina, todos publicados en prs.
Revisor del prs.
Director Médico | Especialista en Cirugía de Contorno Corporal
Facultad de Medicina (UBA) 1985-1990
Promedio: 8.11 (Diploma de honor).
Especialista en Cirugía General. Otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social.
Agosto 1994. (Residencia de CEMIC tres años desde 1991 a 1994).
Especialista en Flebología y Linfología. Otorgado por Sociedad Argentina de Frenología y Linfología.
Especialista en Cirugía Plástica y reparadora. Otorgado por la Universidad de Buenos Aires por el curso superior de Cirugía Plástica a cargo del Dr. José Juri. (Curso de tres años) Aprobado como especialidad por el Ministerio de Salud y Acción Social.
Hola, soy el Dr. Thiago Cavalcanti, Cirujano Plástico con sede en Balneário Camboriú, Santa Catarina.
Soy médico desde 2003 y Cirujano Plástico graduado a fines de 2009 en el Instituto Ivo Pitanguy de Río de Janeiro. Mi historia con la Cirugía de Mama comienza en 2008. Después de leer al Prof. Tebbetts: redefiniendo la experiencia del cirujano y el paciente, decidí hablar con mi mentor (un profesor experimentado) y él me guio para enfocarme y ser lo mejor que pudiera en algunas cirugías porque ese sería el futuro. Entonces fue cuando decidí viajar por el mundo en busca de experiencia y conocimiento para ayudar mejor a las que sueñan con el procedimiento de Prótesis de Silicona y cirugías mamarias.
Dr Mauricio Viaro Sccp: Scientific director BaPS
Cirujano Plástico formado en la Universidad Nacional Autónoma de México en el Hospital General de México, ha realizado estancias en el extranjero como Kentucky, Miami, Colombia y Brasil en donde aprendió técnicas realizadas en dichas zonas entre ellas procedimientos reconstructivos y cirugía especializada en contorno corporal.
Es Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva y está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Ha participado y presentado diferentes trabajos relacionados a los resultados obtenidos en las cirugías en diferentes congresos y hospitales.
Especialidades
Liposucción de Alta Definición
Contorno Corporal
Aumento Glúteo
Aumento Mamario
Rinoplastia
El Dr. Rosenfield es reconocido por su experiencia tanto en el rejuvenecimiento facial como en el contorno corporal. Ha desarrollado procedimientos innovadores que han sido adoptados por cirujanos de todo el mundo. Estos procedimientos incluyen: La blefaroplastia de pellizco (cirugía de párpados) La plastia de cuello/facial (la Estiramiento facial más seguro) La mini-abdominoplastia de pellizco (abdominoplastia) El aumento de senos natural (aumento de senos) La abdominoplastia integral (contorno corporal) La rinoplastia natural (cirugía de nariz) La liposucción segura (eliminación de grasa).
Dr. Cesar Jesús Oliveros Chaparro Doctor en ciencias médicas Especialista de cirugía plástica, reconstructiva y maxilofacial. Universidad del Zulia. Venezuela. Profesor de postgrado de cirugía plástica. Hospital universitario de Maracaibo. Universidad del Zulia. Venezuela. Miembro del capítulo de biomateriales de la FILACP Presidente fundación no a los biopolímeros.
Osvaldo Saldanha, MD, PhD (Santos, São Paulo – Brasil) – Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Osvaldo Saldanha – Presidente de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica – SBCP (2006-2007) – Doctorado por la Universidad de São Paulo 2013 – Director de DESC – Departamento de Servicios Acreditados de la SBCP (2015-2018) – Editor Internacional de Cirugía Plástica Estética – Coordinador de la Comisión de Seguridad en Cirugía Plástica de la SBCP (2015-2018) – Director Científico de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (2010 a 2011)
Soy Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo de la Ciudad de México, con 15 años de experiencia, especializado en Contorno Corporal. Miembro del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (CMCPER), de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER), de la Asociación Brasileña de Cirujanos Plásticos (BAPS), así como de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS). Además de ser profesor y ponente activo para estas asociaciones, también soy profesor de la técnica UGRAFT.
Am Surgeon Plastic Aesthetic and Reconstructive from Mexico City, with 15 years of experience, specialized in Body Contour. Member of the Mexican Council of Aesthetic and Reconstructive Plastic Surgery (CMCPER), of the Mexican Association of Aesthetic and Reconstructive Plastic Surgery (AMCPER), of the Brazilian Association of Plastic Surgeons (BAPS) as well as of the International Society of Aesthetic Plastic Surgery ( ISAPS). In addition to being a professor and active speaker for these associations, and a professor of the UGRAFT technique.
INSCRÍBASE AHORA AQUÍ